-El primer superordenador se llama Tianhe-2 y se encuentra en guanzho China. Este es el ordenador más potente de el mundo por lo que tiene 3.120.000 núcleos para almacenar información de hasta 12,4 PB. Este ordenador tiene el sistema operativo kylin linux y un redimiento de 22,86 petaflops de media. Se utiliza para ejercicios de simulación y este equipo ocupa 720 metros cuadrados.
http://computerhoy.com/listas/especial-navidad/cinco-superordenadores-mas-potentes-del-mundo-30761?page=5

http://computerhoy.com/listas/especial-navidad/cinco-superordenadores-mas-potentes-del-mundo-30761?page=4
- El tercer superordenador se llama IBM sequoia. Este ordenador esta compuesto por 705.024 núcleos y tiene una capacidad de 1,6 PB de Memoria de RAM y este alcanza los 16,32 petaflots. Este ordenador esta en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, Estados Unidos. Este ordenador sirve para la simulación de armas nucleares.
http://computerhoy.com/listas/especial-navidad/cinco-superordenadores-mas-potentes-del-mundo-30761?page=3
-El cuarto superordenador se llama Fujistu K Computer este ordenador sirve para investigación científica: simulación de terremotos, modelación del clima, investigación médica, investigación nuclear. Esto lo hace ya que tiene 548.352 núcleos, 68.544 procesadores y su rendimiento es de 10 Petaflops. Este ordenador se situa en RIKEN Advanced Institute for Computational Science en Japón.
http://computerhoy.com/listas/especial-navidad/cinco-superordenadores-mas-potentes-del-mundo-30761?page=2